Regional
Crónica
Policial
04/04/2025
Lanzado en abril de 2023, el plan "Calles sin Violencia" es una estrategia de intervención específica para cada territorio, en base a un trabajo coordinado entre Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. El objetivo es detener la tendencia al alza de los homicidios.
Los Ángeles fue una de las ciudades donde se implementó a nivel nacional debido a la alta prevalencia de crímenes violentos. Consideró la con la intervención de tres sectores específicos de la comuna, con intervenciones policiales diarias y controles preventivos en siete checkpoints entre las 20:00 y las 00:00 horas.
En 2024, después de un análisis de la problemática asociada a los delitos violentos, se decidió ampliar el territorio y el rango de tiempo. De esta manera, los controles comenzaron a realizarse entre las 16:00 horas y la medianoche, agregando otros dos sectores.
Entre diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025, este rango fue nuevamente ampliado, sumando seis sectores más, incorporando otros 11 checkpoints a los ya existente, aumentando la presencia e intervención policial, especialmente entre las 13:00 y las 02:00 de la madrugada.
La labor policial ha sido fundamental tanto en la prevención de delitos como en el arresto de quienes los cometen.
En este contexto, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, Carabineros de la Patrulla Foco ha incautado en la ciudad de Los Ángeles más de 15 armas de fuego, además de una importante cantidad de municiones.
Enmarcados en el plan "Calles sin Violencia", las intervenciones y operativos policiales se han focalizado en los sectores donde se han cometido delitos de mayor connotación social y que están incluidos dentro de la iniciativa liderada por el Gobierno.
La labor realizada por efectivos de la Patrulla Foco no solo permitió disminuir el porcentaje de homicidios en la ciudad, sino que -además- ha logrado arrestar a más de 80 personas por delitos violentos, sólo en lo que va de este 2025.
Sin ir más lejos, la semana recién pasada, tres personas fueron detenidas por el delito de porte y tenencia de armas de fuego y municiones cuando portaban escopetas y pistolas, además de municiones y cargadores.
Tras ser formalizados en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, los imputados quedaron en prisión preventiva por considerarse que eran un peligro para la seguridad de la sociedad.
Desde que se implementó el plan "Calles sin Violencia" en Los Ángeles, el 10 de marzo de 2023 y el 23 de marzo de 2025, se han realizado más de 45 mil controles de identidad. Del total, 17.919 fueron en 2023; 24.021 en 2024 y tres mil 681 en lo que va de 2025.
Asimismo, efectivos policiales han efectuado más de nueve mil 500 controles vehiculares; de ellos, tres mil 077 se realizaron en 2023, cinco mil 99 en 2024 y mil 367 en 2025.
En 2023 se cursaron 123 infracciones al tránsito, cifra que aumentó a 235 durante 2024 y que ya va en 111 hasta el 23 de marzo de este año.
Asimismo, en 2023, se cursaron 44 infracciones por ingerir alcohol en la vía pública; 87 en 2024 y 66 en 2025.
En materia de incautaciones, los efectivos policiales han decomisado 11 armas, de las cuales ocho corresponden a armas cortopunzantes. dos a armas de fuego corta y una a arma hechiza. También se requisaron tres cartuchos calibre 9 y 12. En materia de armas blancas, decomisaron cinco armas cortopunzantes durante 2023, dos durante 2024 y una en 2025.
En cuanto a drogas, se han sacado de circulación más de 49 kilos de clorhidrato de cocaína y otros seis de pasta base.
Las personas que mantienen órdenes vigentes son las que lideran la lista de detenidos, con 216 arrestados desde que se implementó esta iniciativa en Los Ángeles.
Le siguen los aprehendidos por el delito de desacato, con un total de 78 entre el 10 de abril de 2023 y el 23 de marzo de 2025, solo por mencionar algunos.