Regional
Crónica
Mundo Agrícola
03/04/2025
Para facilitar la búsqueda de información estadística sobre las inspecciones fitosanitarias, la emisión de certificados fitosanitarios y las planillas de despacho generadas en el Sistema Multipuerto, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío desarrolló paneles estadísticos de exportaciones silvoagrícolas, los que permiten revisar en la web del Servicio los datos disponibles en forma detallada, con un desfase de 24 horas, los que fueron presentados esta mañana a la Seremi de Agricultura, Pamela Gatti, y a los integrantes de la Mesa de Comercio Exterior (COMEX).
En este sentido, el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada, destacó que “siempre es importante poner a disposición de nuestros/as usuarios/as del sector exportador, pero también del sector importador, y de todos los actores vinculados al comercio internacional, los datos que tenemos en relación a las exportaciones silvoagrícolas a nivel nacional.
Este dashboard dinámico, una iniciativa, regional está actualizándose permanentemente y da cuenta de todas las actividades que el Servicio Agrícola y Ganadero realiza en el proceso de exportación, de certificación de productos como la fruta, la madera, las semillas, las flores, el material de propagación. Son más de 780 plantas exportadoras registradas en el Servicio y 23 puntos de salida oficiales, desde donde se genera esta información”.
Agregó que “estos paneles, desarrollados en Power Bi, permiten revisar las estadísticas de exportaciones silvoagrícolas certificadas por el SAG, entregando información detallada sobre agendamiento de las inspecciones fitosanitarias, sistema multipuerto y certificados fitosanitarios. A través filtros dinámicos se puede revisar la información por región, oficina, destino, producto, entre otros”.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, apuntó que "hoy damos un paso fundamental en la modernización del sector silvoagropecuario. Con el lanzamiento de estos nuevos paneles de gestión estadística estamos fortaleciendo la capacidad de nuestros productores y exportadores para la toma de decisiones informadas, optimizando los procesos y mejorando la eficiencia en la certificación fitosanitaria".
Mientras que el vicepresidente de la Mesa Comex de Biobío, Pablo Passeron, felicitó al SAG por “este tremente trabajo, que es un tremendo aporte, no solo para los exportadores/as silvoagrícolas, sino que también para quienes necesiten esta información”.
El panel interactivo de certificación fitosanitaria permite una visión de los certificados emitidos por el SAG para productos silvoagropecuarios en los distintos puntos de salida autorizados, segmentando la información por puerto de embarque, programa, producto y destino.
Mientras que el dashboard sobre las inspecciones fitosanitarias de exportación que realiza el Servicio se podrá revisar las estadísticas actualizadas, anuales y mensuales, permitiendo a los/as usuarios/as comprender la demanda global de inspecciones y su evolución a lo largo del tiempo.
En el panel sobre el Sistema Multipuerto se encuentra información estadística sobre las planillas de despacho generadas, las que incluyen reportes anuales y mensuales sobre la actividad de verificación de medios de transporte en los puntos de salida. Con estos datos los/as usuarios/as pueden segmentar la información por región, oficina SAG, programa, resultado de revisión (aprobado o rechazado) y número de contenedores.
Finalmente el directivo del SAG indicó que con el desarrollo de estos paneles interactivos el Servicio avanza en disponer información de interés público en su página web, la que encuentra publicado en el link https://www.sag.cl/ambitos-de-accion/paneles-estadisticos-de-exportaciones-silvoagricolas