Seremi de Transportes y Municipalidad de Yumbel inauguran los primeros semáforos de la comuna

Regional

Crónica

31/03/2025


Como un “hito” para Yumbel fue calificada la inauguración y puesta en servicio de los primeros semáforos, tres en total, en la comuna santuario, ceremonia que contó con la participación del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, y del alcalde, José Sáez, en compañía de concejales y de transeúntes que circulaban por la Plaza de Armas, testigos privilegiados del funcionamiento de los dispositivos, los que están ubicados en las calles O'Higgins con Valdivia; Castellón con General Cruz, y Castellón con Goycolea.  

La inversión – que alcanzó los $200 millones con cargo al presupuesto municipal - tiene como objetivo optimizar la movilidad en el centro de Yumbel y en las cercanías del terminal de Buses “San Sebastián”, mejorando la seguridad vial para transeúntes y conductores. El sistema ha sido diseñado con programación flexible, la cual variará según los horarios de mayor flujo de personas y vehículos. Además, están sincronizados entre sí mediante unidades GPS, garantizando un tránsito más eficiente.

Patricio Fierro, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, enfatizó en que “marcamos un hito importante para los vecinos y vecinas de Yumbel, gracias a la colaboración entre nuestra UOCT y el municipio. Este proyecto no solo mejorará la organización de la ciudad, sino también los niveles de seguridad vial. Continuaremos trabajando para promover ciudades más sostenibles, equitativas y tecnológicas, donde todos los ciudadanos puedan beneficiarse".

“Se trata de los primeros tres cruces semaforizados de la comuna, por lo que felicitamos la gestión del alcalde y de su equipo municipal, por lo que esperamos que vengan otras obras de mejoras en vialidad. Le pedimos a la comunidad yumbelina que respeten estos cruces, que los cuiden, porque nos permiten desplazamientos más seguros, tanto de automovilistas como de peatones y ciclistas”, añadió.

Por su parte, el jefe comunal destacó el valor de la iniciativa. “Es un tremendo proyecto que llega a Yumbel y cuyo aporte va a ser significativo, porque si bien son los primeros, vendrán más semáforos.

Aquí hay recursos municipales y el concejo está llano a seguir trabajando en este sentido, porque se trata de obras que también impulsan la educación vial en nuestros niños, niñas y, en especial, a la juventud que muchas veces viajan a ciudades que ya cuentan con semáforos. Seguiremos con este trabajo mancomunado con la Seremi de Transportes para continuar con la semaforización en la comuna”, anunció Sáez.

En cuanto a la tecnología que contarán estos nuevos semáforos destaca las Unidades de Respaldo de Energía (UPS), con una autonomía mínima de 5 horas de funcionamiento frente a cortes de energía; aceras con rebajes peatonales, incorporación de baldosas podotáctiles y la utilización de botoneras DAPS (Digital Acoustic Pedestrian Signal), las que entregarán información audible a las personas con discapacidad visual.

Si bien los semáforos estarán funcionando con un set de programaciones que varían en función de los horarios, se prevé que la conexión al Centro de Control de Tránsito se concrete una vez entrada en vigencia el proyecto de Conservación de la UOCT, que permitirá la operación monitoreada de estos dispositivos, aplicando planes especiales de tiempos frente a contingencias.



Noticias Relacionadas