Regional
Nacional
Crónica
24/03/2025
Se dio a conocer la encuesta Plaza Pública de Cadem, dio cuenta que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), se mantiene en primer lugar de preferencias, subiendo tres puntos y sería, junto a la abanderada del PPD, Carolina Tohá, junto a quien pasaría a segunda vuelta presidencial, si la elección fuera el próximo domingo 30.
El sondeo de opinión se realizó durante los últimos días de esta semana y mostró que la exalcaldesa de Providencia rompió su tendencia a la baja. Matthei desde este sábado se convirtió en la candidata de Chile Vamos, tras la proclamación de Evópoli.
Así, según Cadem, Matthei quedó con un 20% en la medición de preferencias presidenciales espontáneas, mostrando un aumento de tres puntos desde la medición anterior (17%), seguida por Johannes Kaiser con 11%, José Antonio Kast (10%) y Carolina Tohá (8%).
En ese sentido, la consultora preguntó por un escenario de primera vuelta, en caso de que las elecciones fueron el próximo domingo, mostrando que Matthei y Tohá serían quienes pasarían al balotaje, con un 27% y 22%, respectivamente. Este escenario muestra una dispersión de las derechas con cuatro candidatos. Pese a eso, Matthei superaría a Kast (14%) y Kaiser (13%), en virtual empate.
En cambio, si Kaiser no se presentara a la elección del 16 de noviembre próximo, Matthei se impondría por un 29%, seguida de Tohá (22 %) y Kast (21%). Más atrás aparecen Franco Parisi (9%), Harold Mayne-Nicholls (2%). Ximena Rincón, Eduardo Artés y Alberto Undurraga, que figuran con 1%.
En otra posibilidad planteado por Cadem, sin Carolina Tohá y con Jeannette Jara como la carta del oficialismo, muestra que Matthei lograría un 31% de las preferencias, seguidas por el líder del Partido Republicano, Kast, con 13%, empatado con Kaiser. En cuarto lugar aparece la actual ministra del Trabajo, Jeannette Jara, del Partido Comunista, con 9%.
Una última circunstancia, nuevamente sin Kaiser ni Tohá, pero con la ministra Jara como carta oficialista, muestra que un 32% se inclinaría por Matthei y sería Kast quien la acompañaría al balotaje, con 19%. Jara aparece con 9%, seguida de Parisi (7%), Artés (5%), Mayne-Nicholls (4%), Rincón (2%) y Undurraga (1%). Bajo este escenario se registra el porcentaje más alto que dice que no votaría, con un 9%.
En otra consulta realizada por Cadem, se preguntó por la filtración de las conversaciones de la diputada comunista Karol Cariola con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, donde un 79% afirmó haberse enterado de ellos. Un 55% sostuvo que le pareció “mal” que se hayan filtrado las conversaciones versus un 44% que le parece “bien”.
Asimismo, de los consultados un 66% estima que su revelación tienen “intencionalidad política” versus un 27% que cree que son de “interés público”.
Con todo, Cadem relevó que la aprobación del Presidente Gabriel Boric se ubicó en un 32%, mientras que la desaprobación alcanza un 63%.
Frente a la medición anterior, el respaldó aumentó en cuatro puntos (pasando del 28% al 32%), mientras que la reprobación pasó del 67% al 63%.
Mientras que en la actual medición, el gabinete mostró una disminución de conocimiento, siendo Mario Marcel, el titular de Hacienda, quien encabeza el listado con un 80% de reconocimiento, seguido del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con 66% y Jaime Pizarro (Deportes) con 60%.