Centro Comunitario de Cuidados de Los Ángeles pronto será una realidad: avance en obras llega al 90 por ciento

Regional

Nacional

Crónica

21/03/2025


Frente al Centro de Salud Familiar (CESFAM) “Entre Ríos” y junto a la Novena Compañía de Bomberos, en el sector Paillihue, se emplazará el Centro Comunitario de Cuidados y Protección Los Ángeles, que a la fecha experimenta un 90% de avance. 

La obra es fruto del trabajo articulado entre los ministerios de Vivienda y Urbanismo, a cargo de la construcción, y de los de Desarrollo Social y Familia, y de la Mujer y Equidad de Género, a cargo de la implementación.

“Es una política que está en el centro del programa del Presidente Gabriel Boric. Así como hemos estado visitando otros proyectos de vivienda, esto también, desde el punto de vista social y de los cuidados, es una política fundamental.

Hemos recorriendo la infraestructura que ya lleva más de un 90% de avance y estamos proyectando cuando podríamos hacer entrega, pero vimos que la infraestructura está bastante avanzada”, manifestó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.

El de Los Ángeles en uno de dos centros actualmente en construcción. A él se suma el de San Rosendo, también en la provincia de Biobío, que cuenta con un 79% de avance, y el de Curanilahue, en la provincia de Arauco, inaugurado en enero pasado.

“Nos acompañaron vecinos, vecinas y el delegado para que pudieran hacer este recorrido y ver cómo, en realidad, esta política se va materializando y cumpliendo con lo que hemos diseñado como gobierno. Estamos muy contentos, porque nos hemos puesto a disposición de las personas que son cuidadoras”, agregó la seremi Toledo.

En el caso de Los Ángeles, el centro se emplaza en un terreno cedido por la municipalidad, quien además aportó con un poco más de $73 millones; por parte del Minvu, la iniciativa implica una inversión de más de $292 millones.

Presencia del Estado

El delegado presidencial de Provincia de Biobío, Javier Fuchslocher, destacó el lugar donde se emplaza el centro. “Está ubicado en el sector sur, en Paillihue, que tiene una gran cantidad de personas cuidadoras, particularmente mujeres, adultos mayores, por lo tanto, este centro de cuidados abre un espacio de interacción, de emprendimiento, de seguridad y apoyo a quienes están cuidando”, comentó.

Agregó que “el mandato del Presidente Gabriel Boric es acercar espacios de cuidado a la comunidad y poder tener presencia territorial del Estado en sectores que tienen altos problemas de seguridad y donde también los vecinos y vecinas han requerido, no solamente el apoyo del Estado y la Municipalidad, sino que el apoyo integral de todos los servicios para poder abordar sus necesidades y también abarcar temas complejos”.

Claudia Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos Plaza del Estero II, tras efectuar un recorrido junto a las autoridades y conocer el estado de avance de las obras, manifestó su satisfacción por una iniciativa que será de gran ayuda a la comunidad.

“Comentaba, mientras hacíamos el recorrido, que tenemos al frente nuestro CESFAM Entre Ríos, al lado de la Novena Compañía de Bomberos, entonces este centro se instala en un espacio donde la comunidad normalmente transita, circula y, bueno, como decía, podemos desarrollar el tema de los cuidados para las mamás que somos cuidadoras. Es importantísimo que se nos brinde este espacio y oportunidad”, agradeció Fuentes.

Cabe precisar, que, en el llamado de este año para la construcción de nuevos centros de cuidados, se escogieron las comunas de Santa Juana y Chiguayante, en la provincia de Concepción, que pronto se sumarán a los espacios ya mencionados de Arauco y Biobío.



Noticias Relacionadas