Nacional
Crónica
Policial
18/03/2025
Autoridades de La Araucanía se refirieron al allanamiento realizado esta madrugada en la comunidad Chequenco Alto, comuna de Ercilla. Lo anterior, conforme a una investigación por el delito de infracción a la Ley 20.000 de drogas.
Como resultado del operativo, fueron incautadas drogas y munición de guerra. Investigan si estos elementos fueron utilizados en hechos de violencia rural ocurridos en la zona.
El comisario Francisco Garrido, subjefe Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado Angol, detalló que la operación consistió en el allanamiento a siete inmuebles. De acuerdo con diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial, se estableció que en dicho sector se hallaban invernaderos con cultivos ilegales de plantas de cannabis sativa.
Por ello, oficiales policiales de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado Angol junto a un despliegue operativo de 110 detectives de unidades territoriales y especializadas de la Provincia de Cautín y Malleco, apoyados por 80 funcionarios del COP de Carabineros y Ejército, hicieron ingreso al mencionado lugar.
Los agentes incautaron 15 kilos 822 gramos de cannabis sativa a granel y 720 plantas de esta sustancia ilícita, sacando de circulación 439 millones de pesos de esta droga.
Además, se incautó munición de guerra correspondiente a cartuchos calibre 7.62, calibre.22 largo y calibre 13 milímetros. Consultado sobre si es posible asociar la munición de guerra con hechos de violencia rural, Garrido dijo que "a la fecha no es posible determinarlo, sin embargo, se podrían hacer pericias que eventualmente podrían vincularlos con hechos de violencia".
El sector considerado de alto riesgo y si bien no hubo enfrentamiento por parte de los detectives de la Policía de Investigaciones, se oyeron disparos en los alrededores de la zona, no resultando personal policial y tampoco civiles lesionados.
Por otra parte, hubo un hombre mayor de edad detenido, sin antecedentes policiales que quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Collipulli. El persecutor Carlos Bustos, de la Fiscal Jefe Fiscalía Local de Collipulli, sostuvo que se amplió detención del aprehendido "hasta el día jueves, para verificar cuáles son los delitos que finalmente va a ser formalizado".