Alcalde confirma la realización de dos sumarios al interior de la Municipalidad de Los Ángeles por Ley Karín

Regional

Nacional

Crónica

17/03/2025


El alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, confirmó la realización de dos sumarios administrativos al interior del municipio, bajo la Ley Karín.

Se trata de la encargada de recursos humanos y del jefe de comunicaciones. El jefe comunal en diálogo con Radio Camila TV, señaló que apenas estén los resultados de ambas investigaciones, se transparentará públicamente, adoptando medidas que correspondan en virtúd a la gravedad de los hechos denunciados.

Concejal

El Concejal Alejandro Cano, fiscalizador del Municipio y del Alcalde, salió al paso frente a esta investigación, expresando que en relación a lo informado por el alcalde, este asunto no es nada nuevo, ya que es por todos sabido, que dentro de los sumarios que se llevan a cabo, se debe consignar una denuncia que una vecina realizó en la fiscalía por violencia y agresión por parte de uno de los funcionarios investigados, más antecedentes que eran de público conocimiento.

Es más, hace un par de días, algunos medios de comunicación, se reunieron con el alcalde para pedir su intervención frente al mal trato que recibían los profesionales de la prensa por parte del sumariado

La Ley

Recordemos que la Ley Karín busca impulsar políticas públicas que avancen en materia de Trabajo Decente, con perspectiva de género, buscando garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso, y estableciendo la obligación de prevenir los actos que vayan en contra de este objetivo.

El 15 enero de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.643, que “Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo” conocida como Ley Karin.

Cabe recordar que esta ley se ajusta a la reciente ratificación del Convenio 190 de la OIT, que busca erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. También es parte de una batería de medidas que se han aprobado o se están tramitando con perspectiva de género en materia laboral, como la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, el robustecimiento de la ley “SANNA” y la ley que concilia la vida laboral, familiar y personal.



Noticias Relacionadas