Regional
Nacional
Crónica
14/03/2025
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, indicó que el contrato comienza a regir desde abril de este año y abarca obras en las regiones de Biobío y Ñuble, considera el mejoramiento de los tramos actuales, incorpora obras de seguridad vial a lo largo del camino, además del cambio de sistema de cobro a pago automático freeflow, que comenzará con la instalación del pórtico de Agua Amarilla.
Este viernes 14 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo de Adjudicación de la Segunda Concesión Ruta del Itata (Ex Acceso Norte a Concepción) a la empresa Sacyr. Esta nueva concesión involucra una inversión de UF 12.527.000 (MM USD 564) y permitirá actualizar los estándares de seguridad y servicio de cerca de 96 km del trazado existente, que se ubica en las regiones de Biobío y Ñuble. Dentro de esta extensión se incluyen aproximadamente 75 km de la Ruta 152; 14 km de la Ruta 158 y una nueva conexión de 7 km, que conectará de forma directa a la Ruta 152 con la Ruta 146.
Cabe recordar que el proyecto fue llamado a licitación por la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, el 17 de agosto de 2023 y recibió el 13 de septiembre de 2024 cuatro ofertas que correspondieron a las empresas Intervial Chile S.A., Inversiones en Infraestructuras Chile S.p.A, Vías Chile S.A. y Sacyr Concesiones Chile SpA. Esta última fue la que presentó el pasado 11 de octubre la oferta más atractiva para el Estado.
Esta Segunda Concesión contempla la operación, mantención y desarrollo de nuevas obras que mejorarán el estándar y la seguridad de las rutas.
El seremi Hugo Cautivo destacó la noticia y dijo que “se terminó lo que era el proceso administrativo de adjudicación de la reconcesión de la ruta del Itata. Esta va a quedar en manos de la empresa concesionaria SACYR, lo cual ya tenemos experiencia en la ruta Concepción-Cabrero.
Esta es una apuesta de mejora sustancial de una conectividad que es trascendental para la región de Biobío. Es el acceso norte precisamente a la provincia de Concepción y además va a generar una inversión de 560 millones de dólares aproximadamente en los próximos años”, dijo la autoridad del MOP.
Cautivo agregó que “esta es una ruta vital desde el punto de vista de lo que es nuestra infraestructura logística, pero que por su antigua data requería actualizaciones importantes en materia de seguridad vial”.
“Cautivo agregó que se van a generar 10 nuevos enlaces, estamos hablando de 24 paraderos, 12 pasarelas peatonales que han sido pedidas por la comunidad con medidas de protección y obviamente de generar mayor seguridad en todo lo que es el tránsito en esta zona”.
Asimismo ratificó que “Sabemos además que es muy importante generar circunvalación en la Gran Concepción y por eso también aquí está contemplado 7 kilómetros de una nueva ruta que va a unir a la ruta Concepción-Cabrero con la ruta del Itata.
Todo esto en función de lo que es la preocupación por el desarrollo regional. Hoy día nosotros tenemos ya el aviso de que a partir del primero de abril de 2025 va a entrar en operación en la nueva Concepción con SACYR y esperamos que esto sea, insisto, un gran aporte no solamente en temas de conectividad sino que para el desarrollo de nuestra empresa y de nuestra economía regional”, destacó la autoridad regional.
Se estima que las nuevas estructuras y obras iniciarán su construcción en 2029, etapa en que se generarían en torno a 3.600 empleos promedio mensual. En tanto, la entrada en operación de la totalidad de las obras se daría en 2033.