Desarrollo Social y Salud comenzaron vacunación contra influenza a más de 300 cuidadoras de la región del Biobío

Regional

Crónica

Salud

14/03/2025


Enmarcado en el plan nacional de vacunación contra la influenza el Ministerio de Salud y la Seremi de Desarrollo Social y Familia comenzaron con la vacunación de diadas del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región del Biobío.

Este inicio de inmunización de personas cuidadoras y personas que reciben los cuidados (diadas), se desarrolló en Talcahuano y se repetirá en las 11 comunas que son parte de Chile Cuida. Se estima que las diadas vacunadas superen las 300 en la región.

“Es muy importante acercar este tipo de trámites, tan relevantes como la vacunación de las personas que cuidan, las que reciben los cuidados y sus familiares, por dos grandes factores, uno porque las personas que cuidan no tienen el tiempo para acercarse a un CESFAM o a un centro asistencial y realizar esta inmunización y por lo tanto, traer el servicio a sus viviendas es de suma importancia para ellos y ellas”, enfatizó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.

EL Secretario Regional Ministerial agregó que “el segundo factor es porque debemos proteger la salud tanto de la diada como de todo el núcleo familiar, por lo que es de suma relevancia que la familia completa quede inmunizada y así protejamos, sobre todo a quien se encuentra postrada o con enfermedades complejas como las que trata la Red Local de Apoyos y Cuidados, en definitiva esto es lo que busca el Chile Cuida aliviar la carga de estas familias”, enfatizó.

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco comentó la importancia de inocularse este 2025 “el llamado es a vacunarse, porque efectivamente cada vez que nos protegemos tenemos buenos resultados en Chile y eso lo ha dejado muy claro las campañas de vacunación que se ha impulsado durante el gobierno del presidente Gabriel Boric con el Ministerio de Salud.

Hoy día lo que esperamos que esta campaña también sea un éxito y que pueda proteger a chilenos y chilenas, pero también a todos los grupos de riesgo como el que vimos hoy día, adultos mayores con enfermedades de base, también una cuidadora que tiene que cuidar a tres personas que están en una situación médica compleja y aquí se hace carne efectivamente el programa Chile Cuida”.

Juana Apablaza, cuidadora de tres familiares en Talcahuano nos comentó que “una no está preparada para tener estos problemas que hay en la casa con las enfermedades que adquirimos cuando nos envejecemos, primero fue mi esposo, luego fue mi hijo, después mi sobrino, entonces para mí fue un cambio muy grande.

Gracias a Dios, como les digo yo, que este equipo me los pusieron en el camino, yo estoy muy agradecida, imagínese que viene un psicólogo, un terapeuta, nutricionista, un kinesiólogo, entonces para nosotros es un tremendo apoyo, es una ayuda muy linda y que nos acerquen los servicios como la vacunación, es un apoyo muy grande”, expresó.  

Este proceso de inmunización de las diadas se desarrollará en las 11 comunas que poseen la Red Local de Apoyos y Cuidados y es gracias a un trabajo colaborativo entre el Minsal, Mideso, Servicios de Salud y municipios. Se tiene contemplado además inmunizar prontamente contra el Covid 19 a estas familias del Chile Cuida



Noticias Relacionadas