Con un simulacro finalizó programa que preparó a las escuelas del Biobío contra los incendios forestales

Regional

Crónica

Educación

03/12/2024


Con un simulacro en la Escuela Chacayal de Santa Juana, se dio cierre al programa “Escuelas preparadas frente a los incendios forestales” de la Corporación Nacional Forestal, en alianza con el Ministerio de Educación y empresas forestales de la Región del Biobío.

La iniciativa, que actualmente se lleva a cabo en 100 establecimientos de la región, tiene como eje principal incorporar la variable de riesgo de incendios forestales al Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) de los establecimientos educacionales de zonas rurales, para promover la integración de los contenidos preventivos en las actividades pedagógicas de las y los estudiantes.

Al respecto, el director regional (i) de CONAF Biobío, Alberto Bordeu, indicó que “estamos muy satisfechos y contentos con este simulacro de evacuación que se hizo en la Escuela Chacayal, porque es el fruto de un trabajo conjunto que partió desde la comunidad escolar, donde ellos desarrollaron su PISE e identificaron a los incendios forestales como una amenaza real.

Y ellos, por lo tanto, tienen un plan de emergencia específico frente a este riesgo, donde además hemos estado desarrollando actividades preventivas y de limpieza alrededor de la escuela”.

El seremi de Educación, Carlos Benedetti, añadió que este simulacro “nos permitió observar, realizar comentarios al respecto, intercambiar opiniones en torno a lo que es la experiencia del simulacro y lo que son potenciales debilidades ante una emergencia, puesto que recoger estas observaciones permite fortalecer el trabajo que se ha venido desarrollando en el contexto de Escuelas Preparadas, que es un trabajo permanente, colaborativo entre distintas instituciones, en el cual seguiremos ahondando durante el año 2025”.

El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, realizó un llamado a replicar este trabajo en todas las escuelas rurales de la región. “Estamos muy contentos y hacemos un llamado a la comunidad en general, particularmente a los distintos establecimientos educacionales, a que puedan avanzar en realizar su Plan Integral de Seguridad Escolar con un enfoque de multiamenaza, considerando esta variable de riesgo de incendios forestales, la cual lamentablemente es muy significativa en nuestra Región del Biobío”.



Noticias Relacionadas