Vecinos de Nacimiento cortan ruta a Choroico - Palmilla, exigen mejor y segura conectividad

Regional

Nacional

Crónica

25/01/2025


Unas 200 personas se reunieron en el puente sobre el río Nicodahue, lugar estratégico para acceder a los sectores rurales de Palmilla y Choroico, todo ello, para manifestar su enojo, por el abandono de los caminos rurales.

Autoridades comunales  y Parlamentarios se hicieron presente, respalando la demanda de los lugareños.

En su declaración, señalan que la responsabilidad del mantenimiento corresponde a la empresa Global de Vialidad, la que hace años ha dejado trunca las obras, en el tramo de mayor riesgo, que comprende desde el puente Nicodahue y el Puente Los Padres, ante trabajos que luego del pasado invierno, generó un perjuicio que un bien mayor en el sector.

Crros desnudos productos de los incendios forestales del 2024, sumado a las lluvias, generaron derrumbes y caídas de árboles, sumado a la rápida eroción que el río ha generado en ese tramo.

El alcalde Carlos Toloza, junto con el consejero Robert Córdova, los concejales Samuel Salazar y Luis Díaz, y Juvenal Bravo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, acompañaron a los manifestantes, quienes denunciaron que el retraso en la firma del contrato de mantención de caminos rurales ha dejado a la comunidad sin reparaciones durante casi 10 meses.

La falta de acción del Inspector Fiscal, encargado de identificar y supervisar las mejoras, ha empeorado la situación en Nacimiento, acumulando puntos críticos que han provocado numerosos accidentes, algunos de ellos graves. Entre las reparaciones más urgentes se encuentran la estabilización de socavones, la poda de árboles peligrosos y la reparación de daños en el tendido eléctrico.

Los vecinos esperan que esta manifestación motive a Vialidad a priorizar los trabajos durante el verano y no esperar emergencias invernales para actuar. “El abandono de los caminos rurales afecta nuestra seguridad y calidad de vida. Exigimos una respuesta inmediata”, señaló Juvenal Bravo durante la protesta.

La comunidad rural mantiene su llamado a las autoridades para que garanticen soluciones concretas y evitar nuevas movilizaciones en el futuro.



Noticias Relacionadas