Taser e inspectores municipales: Leitao toma distancia de idea y desata molestia en alcaldes

Nacional

Crónica

Policial

24/01/2025


La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió a la implementación de las pistolas taser en Carabineros, poniendo paños fríos al proceso de puesta en marcha, ya que "son armas de menor efecto letal", por lo que es necesario que la autoridad adopten un protocolo de utilización de los elementos.

Además, sostuvo que los inspectores municipales "no deben reemplazar la función policial", descartando que los funcionarios sean considerados como portadores de estos artefactos en esta fase del proceso. En contra parte, alcaldes le piden al Gobierno que considere la seguridad municipal para la implementación de estas pistolas.

La autoridad de Gobierno sostuvo que "hubo hace tiempo atrás un informe negativo respecto de la utilización de pistolas taser para Carabineros. Y luego de eso, y entendiendo que hubo una presión respecto de este tema, (...) el Gobierno decidió encargar y revisar ese estudio". En ese sentido, aseguró que la implementación de estos artefactos podría iniciar en marzo de este año.

Sin embargo, distinguió que "una cosa es que se adquieran las pistolas, y otra cosa distinta es todo el proceso para entregarla y que circulen en la calle, porque no son armas no letales, (sino que) son armas de menor efecto letal, pero podrían ser letales también". Ante aquello se requiere "una capacitación y protocolos de uso que sean muy específicos, y por eso Carabineros también tienen que hacerlo bien".

En torno al rol de los funcionarios municipales en materia de seguridad, la subsecretaria señaló que estos "no deben reemplazar la función policial", ya que su labor es preventiva.



Noticias Relacionadas