Crónica
Policial
Política
22/01/2025
Ante el preocupante aumento de hechos de violencia y crimen organizado en la comuna de Los Ángeles, la Diputada Flor Weisse ha solicitado formalmente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública un informe detallado sobre la implementación del Plan Calle Sin Violencia en la zona.
La solicitud, realizada en virtud de la facultad fiscalizadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, busca conocer cuántos recursos se han invertido, cómo se han distribuido y cuáles han sido los resultados concretos de esta política pública impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“Nos prometieron que este sería el programa estrella para combatir la inseguridad y el alza de homicidios. Sin embargo, la realidad en Los Ángeles es preocupante. La inseguridad ha aumentado y los comerciantes están siendo afectados por el comercio ilegal. Es urgente que las autoridades transparenten las acciones realizadas y evalúen si la estrategia está funcionando o debe modificarse”, señaló la Diputada Weisse.
La parlamentaria destacó que esta solicitud también se fundamenta en los datos entregados por el estudio Faro UDD, que evidencian un aumento en la percepción de inseguridad en la comuna. Además, hizo hincapié en la importancia de que los habitantes de Los Ángeles conozcan en qué se están utilizando los recursos destinados a su seguridad.
“Es hora de que las autoridades den cuenta de los resultados obtenidos. La comunidad merece saber si sus recursos están siendo bien invertidos y si las medidas adoptadas están teniendo el impacto esperado. De lo contrario, es necesario un cambio inmediato en la estrategia”, agregó.
La Diputada Flor Weisse reiteró su compromiso con la seguridad de los vecinos de Los Ángeles y aseguró que seguirá fiscalizando para que se implementen políticas públicas efectivas y eficientes.