Primeros/as respondedores/as de emergencias participan en jornada de rescate de fauna silvestre y animales domésticos

Regional

Crónica

Mundo Agrícola

18/01/2025


En una jornada de capacitación de rescate de fauna silvestre, animales de abasto y de compañía participaron los/as primeros/as respondedores/as de emergencias de las municipalidades de la región del Biobío, bomberos, carabineros de Chile, Ejército de Chile, la cual fue organizada por el las Direcciones Regionales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) , y el Colegio Médico Veterinario (COLMEVET), la cual se realizó hoy en la Casa de la Cultura en Arauco.

Al respecto, el Director Regional del SAG, Roberto Ferrada, explicó que “esta actividad viene a reforzar lo que hicimos el año pasado al respecto en el marco de la dimensión animal, la cual contempla una actividad práctica, lo que es importante para quienes realizan la primera atención. Además, es esencial por varios motivos.

Lo primero es que tenemos que preservar la integridad y maximizar las probabilidades de recuperación de las especies de fauna silvestre rescatadas con motivo de alguna catástrofe, pero también es esencial mantener la integridad de nuestros funcionarios/as y de los primeros respondedores/as de estas emergencias, ya que estamos manejando especies que están altamente estresadas por lo que es importante saber cómo actuar en estos escenarios”.

Por su parte, la Directora (s) de SENAPRED, Andrea Aravena, destacó que “esta actividad cobra mucha relevancia debido a las amenazas presentes en nuestro territorio, especialmente en este periodo donde tenemos muchas amenazas de incendios forestales y es muy importante aprender a manejar la fauna de nuestra región, cómo contenerla, cómo trasladarla en caso de una situación de emergencia, a dónde debemos trasladarla  tanto a la fauna silvestre como doméstica, lo que nos permite dar una buena respuesta oportuna al momento de encontrarnos con animales que se vean afectados por situaciones de emergencia.

En este sentido, la directora de la Comisión Nacional de Respuesta de Desastres de COLMEVET, Andrea Burgos, indicó que en este tipo de jornadas se entregan importantes herramientas a los primeros/as respondedores/as para enfrentarse y rescatar a los animales en estas situaciones. El trabajo público – privado hace que estas iniciativas se puedan llevar a cabo para que cada vez menos animales resulten afectados, para esto trabajamos durante todo el año y también nos preparamos para poder responder mejor.

Mientras que el Alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón, destacó la importancia contar con funcionarios/as capacitados/as, ya que “puede ocurrir una emergencia o desastre y se relaciona con animales domésticos o silvestres y en esa perspectiva no basta con la buena voluntad buena disposición, si no que para un buen actuar indudablemente tenemos que capacitarnos y esta ha sido muy provechosa”.

En esta oportunidad los/as asistentes conocieron el rol de la Comisión Nacional de Riesgos y Desastres del Colegio Médico Veterinario y el accionar del SAG, además se realizaron charlas sobre contención, manejo y traslado de animales domésticos en emergencias, contención y manejo de ejemplares de fauna silvestre, manejo y contención de equinos quemados y rescate técnico animal. Durante la tarde participaron en talleres de rescate de animales de clínica menor, mayor y fauna silvestre.



Noticias Relacionadas