Mesa de la Diversidad que lidera Autoridad Sanitaria fijó su Plan Anual 2025

Regional

Crónica

Salud

13/01/2025


Tras la conformación el 19 de diciembre pasado de la Mesa de la Diversidad, este miércoles 08 de enero, sesionó la instancia técnica que preside la SEREMI de Salud y que fijó entre sus objetivos primordiales establecer un plan de trabajo en la materia, consolidar un espacio de retroalimentación asociada a problemáticas LGBTIQA+, para aportar al fortalecimiento de las políticas públicas en salud, además de dar visibilidad a la comunidad diversa.

En esta primera sesión anual, la Mesa en la que participan la ONG Todes, Colectiva Transforma, Transmasculinidades, Iguales, Traves Conce, Grupo de Mapadres y la organización Euforia de Género, se determinó el Plan de Trabajo para el 2025.

Entre las actividades planificadas destacan la formación en atención afirmativa a profesionales de la Atención Primaria de Salud, que incluye ejecución y difusión de encuesta digital para priorizar 3 Centros de Salud Familiar, uno por cada provincia; además de la educación en buen trato a Casas de Estudios Superiores del Gran Concepción, priorizando para el 2025, un establecimiento y su respectiva comunidad educativa.

Adicionalmente, se propuso la realización de 3 hitos comunicacionales, destinados a dar difusión a visibilidad trans, día del Orgullo y despatologización de las identidades trans, a ejecutarse en marzo, junio y octubre del 2025.

“Nuestro compromiso como sector salud es trabajar en alianza con las organizaciones ligadas a la diversidad, con el objetivo de fortalecer espacios educativos, de difusión y promoción, que contribuyan a dar visibilidad a la comunidad diversa, favoreciendo el buen trato y el respeto a sus derechos fundamentales”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.



Noticias Relacionadas