Nacional
Crónica
Social
31/12/2024
A través de un amplio despliegue de sus equipos en terreno, el holding a cargo de las distribuidoras de energía eléctrica Frontel, Saesa y Edelaysen, ha logrado establecer una relación de cercanía y comunicación permanente con los vecinos de su zona de operación que abarca desde las regiones de Ñuble hasta Aysén.
Así lo demuestra el gran interés demostrado en programas como “Mujeres con Energía”, cuyo propósito es apoyarlas con sus negocios y así mejorar su calidad de vida, la de sus familias y comunidades cercanas, en conjunto con Aiep y Sercotec.
“Sin duda que Mujeres con Energía nos genera mucho orgullo, porque desde su creación en 2021 hemos logrado llegar a más de 1.200 mujeres con más de 570 horas de capacitación gratuita y de utilidad para fortalecer sus emprendimientos”, detalla Alondra Leal, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Grupo Saesa.
Y porque la sustentabilidad es uno de los valores establecidos e impulsados por Grupo Saesa, este año han querido relevar el aporte al cuidado del medioambiente gracias a su programa “No + Pilas”, que solo este año ha logrado recaudar más de 13 toneladas de pilas en desuso, las que son reunidas gracias a campañas educativas conjuntas con municipios, escuelas, servicios públicos e instituciones, y luego son trasladadas por la empresa hasta su disposición final en un recinto autorizado para tratar este tipo de residuos, y así evitar que contaminen el agua y la tierra. Desde sus inicios se han recopilado 97 toneladas de pilas, que no han llegado al medio ambiente.
Para Alondra Leal, la vinculación de la empresa con las comunidades y el entorno es fundamental para crear relaciones duraderas y que creen valor para sus clientes. “Buscamos ir más allá de entregar un servicio eléctrico continuo y seguro, queremos generar lazos y mejorar la calidad de vida de las familias del sur de Chile”, concluyó.
Además, la empresa cuenta con otros 7 programas de vinculación con la comunidad: