Vecinos lo dijeron fuerte y claro: "Circunvalación Norte si pero no a cualquier costo"

Regional

Nacional

Crónica

28/12/2024


La Junta de Vecinos del sector Curamávida, organizó una masiva y exitosa reunión este fin de semana en dependencias del Colegio Teresiano de Los Ángeles.


Robinson Lizama Presidente de la JJ.VV.  expuso a Radio Camila TV, lo importante de la cita a la concurrieron dirigentes del sector, cómo Peumayén, Bajo Curamávida, Portal de Alberto, autoridades cómo las Diputadas Joanna Pérez , Karen Medina y Flor Weisse, junto a los Concejales Bermedo, Pinilla y Offerman, Claudia Illesca, Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo A.G. Rolando Merino de la Multigremial, Cristobal Altamirano, Presidente del Centro de Padres y apoderados del Colegio Teresiano, Nivia Riquelme, Dirigente de CODEPALA y organizaciones medioambientales.

En la oportunidad, se expuso una vez más y reafirmó la postura de los vecinos del lugar, quienes apoyan una millonaria y necesaria obra pero no a cualquier costo. 

 


Lizama, señaló que el actual trazado del Proyecto de la Circunvalación Norte, afecta al medioambiente ya que existe un humedal en medio del terreno que administra el ejército, misma institución que tendría que emigrar de Los Ángeles y se concreta esto.

Diputadas

Parlamentarias de la Provincia del Biobío de manera transversal en política han coincidido que es una real necesidad concretar la Circunvalación Norte de Los Ángeles. Eso si, señalan que no a cualquier costo, ya que el trazado actual afecta medioambiental e institucionalmente al terreno del Destacamento De Montaña Los Ángeles

En concreto la obra tiene un costo de $43.000.000.000 de los cuales un 50% es para expropiar. Es decir $22.500.000.000.

A las Diputadas les llama la atención a que a pesar de existir un ofrecimiento de un privado de donar gratuitamente terrenos para no Afectar al humedal del lugar a cambio de modificar el trazado y ahorrar dinero al estado, se insista en ello. 

Municipio

Desde el municipio en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, tanto el Alcalde cómo el Administrador Municipal, le han bajado el perfil al asunto señalando que el terreno no es un humedal, sino una “Vega” y que es un proyecto SERVIU. 

Ha trascendido que de concretarse esta obra necesaria sin cambiar el diseño en el sector, el Ejército se iría de la provincia del Biobío, sumado al costo ambiental y un tremendo costo social al perder una institución ampliamente valorada y de gran utilidad para la comunidad no sólo por instrucción militar sino que son ellos quienes han estado en las inundaciones, en los incendios forestales, en el apoyo de las comunidades por el estado de excepción constitucional entre muchas otras materias. 

Donación Gratuita

Teresa Alarcón, vecina del sector y representante de la Inmobiliaria Alte, reafirmó su compromiso en donar a titulo gratuito al municipio terrenos para mitigar los efectos ambiental, institucional y sobretodo pensando en apoyar el ahorro de recursos públicos, ya que recordemos de los $43.000.000.000 el 50% de esos recursos de todos los chilenos sería para expropiar.


Humedal
Humedal


 

Recordemos que el SERVIU dio a conocer hace pocos días que estarían ya los dineros para iniciar el proceso de expropiaciones y que desde el municipio bajo la administración anterior, habían pedido apurar esto.
 

Finalmente, los vecinos no se explican el cómo no se permite el cambio de este trazado, debiendo si, modificar el plano regulador comunal obsoleto desde 2015, el que es por lejos mucho mejor, esperar dos o tres años más, no generándo tanto daño a la naturaleza, dejándo a la capital provincial sin la presencia del Ejército y sobretodo el que no se considere la donación gratuíta dándo así espacio a un ahorro de los dineros que todos los chilenos aportan



Noticias Relacionadas