Fiscalía busca abordar el tráfico de armas en el Biobío a través del proyecto ECOH

Regional

Crónica

Policial

26/12/2024


A poco más de un año de la puesta en marcha del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), la Fiscalía del Biobío ha logrado aumentar en un 59% la cantidad de imputados conocidos por los delitos asociados a asesinatos en comparación al periodo previo de la aplicación de esta metodología de investigación.

Así lo indicó el fiscal jefe de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) y coordinador del proyecto ECOH, Michelangelo Bianchi, agregando que a la fecha el trabajo desarrollado ha permitido formalizar a 24 personas, a las cuales se les imputan -en distintas causas- 31 homicidios y en menor medida de secuestros, a lo que se suma la formulación de cargos por 83 delitos asociados, tales como porte ilegal de arma de fuego, municiones e infracciones a la ley de drogas.

"La estadística indicaba que una serie de homicidios y secuestros, en el marco del crimen organizado, se mantenían con imputado desconocido, es decir, no se sabía quién cometió el delito y qué organización criminal existía detrás de eso.

El proyecto ECOH surge para hacernos cargo de esta necesidad y afortunadamente y con bastante orgullo, creemos que hemos cumplido con el propósito de su creación, que es en definitiva subir el porcentaje de imputados conocidos", agregó.



Noticias Relacionadas